Aprueba Cámara de Diputados ley para eliminar trámites burocráticos en el paísCanturosas enfatizó que durante la sesión también se amplió a 180 días el plazo para que los congresos locales armonicen su legislación con esta nueva ley. | AGENCIAS

HomeNuevo Laredo

Aprueba Cámara de Diputados ley para eliminar trámites burocráticos en el país

La nueva legislación, apoyada por Carlos Canturosas, impulsa una administración pública moderna, eficiente y digital; el dictamen fue turnado al Senado para su revisión final.

Respalda Nuevo Laredo proyecto de Claudia Sheinbaum y Carlos Canturosas
Carlos Canturosas vota a favor de programa de impulso económico a las juventudes
Diputados aprueban reforma que crea tres nuevas dependencias en gobierno federal

NUEVO LAREDO, TAM.- El diputado federal Carlos Canturosas Villarreal votó a favor del dictamen que expide la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, misma que fue aprobada por la cámara de diputados y ya fue turnada al Senado.

El diputado neolaredense señaló que esta nueva ley busca transformar la administración pública en una más moderna, eficiente, transparente e incluyente, eliminando trámites innecesarios y reduciendo espacios para la discrecionalidad y la corrupción.

El dictamen fue aprobado en el Pleno con 332 votos a favor y 130 en contra, y establece la creación de modelos nacionales de homologación y estandarización de trámites en los tres niveles de gobierno.

“Esta Ley es para volver los servicios de gobierno más accesibles y para disminuir la corrupción; permitirá a los ciudadanos realizar un trámite desde cualquier lugar, a través de cualquier dispositivo, sin necesidad de acudir físicamente a una oficina”, expresó Carlos Canturosas.

El dictamen también plantea un catálogo único de trámites, un portal ciudadano de servicios, y un Sistema Nacional de Atención Ciudadana que garantice atención accesible, transparente y eficaz.

Además, propone cerrar brechas estructurales, fomentar la ciudadanía digital, reducir costos burocráticos y fortalecer capacidades tecnológicas en todas las dependencias.

La iniciativa, que ya fue turnada al Senado, fue modificada en lo particular con reservas aprobadas para respetar el federalismo y las competencias de estados y municipios, haciendo que las recomendaciones de la nueva autoridad nacional de simplificación sean obligatorias únicamente a nivel federal.

Canturosas enfatizó que durante la sesión también se amplió a 180 días el plazo para que los congresos locales armonicen su legislación con esta nueva ley, la cual representa un paso decisivo hacia un gobierno digital, accesible y libre de corrupción.

COMENTARIOS

WORDPRESS: 0
DISQUS: