NUEVO LAREDO, TAM.- Con el objetivo de brindar acompañamiento, capacitación, vinculación estratégica y mayor visibilidad a emprendedores, empresarios, artesanos y productores de Nuevo Laredo, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal dio el arranque oficial al programa “Hecho en NLD”, una iniciativa que además de impulsar el talento local, promueve el consumo interno y fortalece la identidad de los productos elaborados en la ciudad.
Durante el evento, realizado en colaboración con organismos empresariales, se llevó a cabo la firma de convenio entre el Gobierno Municipal y las cámaras CANACO, CANACINTRA, COPARMEX, CANIRAC, la Barra de Abogados y el Colegio de Contadores, quienes respaldaron el programa y se sumaron a esta estrategia conjunta para construir una economía más sólida, resiliente y llena de oportunidades.
“Hoy demostramos que cuando el gobierno y la iniciativa privada trabajan en sinergia, los beneficios para nuestra ciudad se multiplican. Apostar por nuestros emprendedores es apostar por un Nuevo Laredo más fuerte y competitivo” expresó Carmen Lilia Canturosas Villarreal durante su mensaje.
Explicó que el programa “Hecho en NLD” se alinea a otras acciones del Gobierno Municipal, como los créditos MiPyME, Avanza e Impulso Económico, todos ellos encaminados a fortalecer el ecosistema empresarial de la ciudad.
Dentro de la ceremonia, el gobierno reconoció a 11 empresarios locales que inspiran a las nuevas generaciones de emprendedores, y que fueron propuestos por las cámaras y organismos empresariales ya que representan con orgullo lo mejor de lo Hecho en Nuevo Laredo.
Los galardonados con esta distinción son Antonio Méndez Gutiérrez de The Classy Blinds; Luis Alberto Rodríguez Talamás, de LART 3D; Ana Imelda Recio Chavarría, de Pastelería Jardín; Erick Nabor Ramírez Cárdenas, de Grupo INNSA y One Price México; Ricardo Santos Vela, de Productos Santos del Norte, PROSANO; Elena Elizabeth Hernández Villegas de Laredo Clean.
También recibieron reconocimiento Miguel Ángel Vázquez Maldonado, de CYSSIMA; Iván Quintanilla Solís, en representación de Grupo Cargoquin; Daniela Guzmán en representación de Farmacias Calderón; Elva Acevedo Ramos de Óptica Nueva Visión y Axayactl Manzilla Gudiño del Restaurante El Rancho Su Majestad El Taco.
Uno de los elementos centrales de esta estrategia es la implementación de un distintivo especial para los productos hechos en Nuevo Laredo, el cual permitirá fortalecer su identidad, facilitar su promoción y comercialización, y vincular de forma estratégica a los productores con cadenas comerciales dentro y fuera de la ciudad.
Aspiramos a que este sello se convierta en un símbolo de calidad, autenticidad y orgullo regional, capaz de destacar los productos de Nuevo Laredo en mercados nacionales e internacionales.
Durante la ceremonia de lanzamiento, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas realizó un recorrido por el área de exhibición, donde emprendedores locales mostraron sus productos, entre ellos miel de abeja, artículos de limpieza, y otros productos elaborados con talento local.
Acciones como “Hecho en NLD” fortalecen la economía de la ciudad y resaltan lo mejor de Nuevo Laredo: mujeres y hombres que, a través de su talento, su esfuerzo y su creatividad, contribuyen a construir una ciudad más próspera y llena de oportunidades.
COMENTARIOS