NUEVO LAREDO, TAM.- Con el firme compromiso de brindar certeza jurídica y patrimonial a las familias neolaredenses, el Gobierno Federal, en coordinación con el Gobierno del Estado de Tamaulipas y el Gobierno Municipal realizó la primera entrega de escrituras de origen federal de la administración 2024-2027.
Un total de 100 familias de diversas colonias de Nuevo Laredo recibieron sus escrituras, como parte del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos (PRAH) 2023 y 2024, impulsado por el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).
El evento estuvo encabezado por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal junto a Armando de la Cruz Alcántar, director General del Instituto Registral y Catastral de Tamaulipas; Luis Armando Cortázar Domínguez, representante de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de Tamaulipas y Yeraldo Emanuel Torres Flores, representante regional del Instituto Nacional Del Suelo Sustentable, En Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Cruz Alcántar, reconoció la labor de la presidenta municipal y su disposición para facilitar a cientos de familias el acceso a sus escrituras, además resaltó que esto es el claro ejemplo de que cuando se trabaja en equipo con todos los niveles de gobierno, se logran grandes beneficios para la población.
“Hoy tres entes de gobierno hacen realidad este sueño, el municipio, el estado y la Federación; esta instrucción viene desde la presidencia de la República a través de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Américo Villarreal, de trabajar hombro a hombro para que ustedes sean dueños y legítimos propietarios de ese pedacito de suelo que constituye el patrimonio de su familia”, destacó el director del Instituto Registral y Catastral.
Por su parte la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal reiteró que el Gobierno Municipal será siempre un facilitador para que los programas federales lleguen a quienes más lo necesitan, demostrando con hechos el compromiso con las causas sociales y el bienestar de las familias neolaredenses.
“Esta primera entrega federal de escrituras del periodo 2024-2027 representa un paso firme hacia la consolidación del derecho a una vivienda segura, legal y digna, y es muestra clara de los resultados que se obtienen cuando los diferentes niveles de gobierno trabajan de manera coordinada y con un mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, destacó la presidenta.
Las colonias beneficiadas son: Emiliano Zapata II, Naciones Unidas, Naciones Unidas III, Guerreros del Sol, Primero de Mayo, Vicente Mendoza, Santiago M. Belden, Los Arcos y Ampliación Voluntad y Trabajo III.
Durante la administración 2021-2024, se entregaron 3 mil escrituras federales. En el periodo 2024-2027, estas primeras 100 escrituras marcan el inicio de una nueva etapa de regularización y justicia patrimonial.
Además, el Gobierno Municipal ha contribuido activamente a través de diversas instancias como COMAPA, Desarrollo Urbano, Protección Civil y Catastro Municipal, realizando la expedición de dictámenes de factibilidad para la regularización, la autorización de cartografía y regularización de colonias mediante el Cabildo, el alta de lotes en Catastro Municipal, los apoyos económicos para trámites de inscripción de escrituras y la gestión ante instancias estatales como SEDUMA.
Por su parte, el Instituto Registral y Catastral de Tamaulipas y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado han facilitado la inscripción de escrituras y la emisión de dictámenes necesarios para el proceso de regularización.
La alcaldesa destacó la importancia de contar con una escritura, ya que no solo representa la legalización de una propiedad, sino múltiples beneficios como la se…
COMENTARIOS